PRP (Plasma Rico en Plaquetas)
Es un tratamiento, muy bien tolerado y prácticamente indoloro, que se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, mediante un proceso que incluye el centrifugado de una muestra, y tras eso conseguimos el plasma rico en plaquetas. Es en esa sustancia biológica, libre de químicos, donde encontramos los factores de crecimiento. Su objetivo es proceder, mediante la bioestimulación, a activar la regeneración celular del tejido celular donde es inyectado.
Por eso puede ser utilizado para varios tratamientos:
- Prevención del envejecimiento
- Regeneración de cicatrices
- Caída del cabello.

¿En qué consiste el tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas o PRP?
Es muy importante destacar que a todos los pacientes se les debe realizar, antes de la aplicación, una historia clínica completa para descartar cualquier enfermedad pre-existente. Hay contraindicaciones específicas para pacientes con trastornos de la sangre inmunológicos entre otras patologías.
1. Extracción de sangre
Se procede a la desinfección de la zona donde se va a realizar la extracción, preferiblemente del antebrazo. Se coloca una banda elástica para restringir la circulación venosa y así facilitar la extracción. Una vez obtenida la muestra, se retira la banda elástica antes de retirar la aguja para restablecer la circulación. Tiempo estimado: 5-10 min.
2. Centrifugado
Una vez obtenida la muestra se procede a su centrifugación durante 9-10 min. Al finalizar la centrifugación tenemos ya la muestra preparada para su activación.
3. Aplicación del PRP
El plasma se puede inyectar a nivel intradérmico mediante microinyecciones, donde abundan las células funcionales de la piel, las cantidades sobrantes de PRP se pueden inyectar a modo de nappage en la epidermis para estimular las células epidérmicas. De todos modos, las zonas y la profundidad de inyección dependen de la patología a tratar, o del efecto deseado.
Consejos post-tratamiento
Los pacientes van a desarrollar un poco de inflamación, el cual es un signo de reactivación de su piel. En algunos puntos, la aguja puede producir algunas pequeñas marcas, que desaparecen al día siguiente sin ningún problema.
Usos
Prevención del envejecimiento
En pieles envejecidas, debido a la perdida de colágeno, ayuda a su neoformación y se puede aplicar en cara, cuello, escote y manos. O en pieles más jóvenes, como tratamiento preventivo.
Regeneración de cicatrices
Incluidas las de acné, ayudando a mejorar su aspecto.
Preguntas frecuentes
¿Requiere anestesia?
Es un tratamiento prácticamente indoloro. Aun así, se aplica antes una crema anestésica de uso tópico.
¿Cuántas sesiones se suelen realizar?
Depende del tipo de tratamiento.
¿Cuánto tiempo necesito estar en el centro para realizarme el tratamiento?
En cada sesión necesitará estar aproximadamente una hora en la clínica.
¿Se puede tomar el sol?
Recomendamos no exponerse al sol directamente durante al menos tres días para que la piel se recupere.
¿Se puede ir a trabajar al acabar el tratamiento?
Sí, se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión, aunque, como aplicamos una mascarilla hecha con el propio plasma, recomendamos ir para casa al terminar.
¿Tengo que tomar alguna precaución después?
Echar protección solar, no ir a la sauna y tampoco hacer deporte ni esfuerzos en las 24 a 48 horas después del tratamiento.
¿Tendré algún efecto secundario?
Al concluir la sesión puede aparecer un ligero enrojecimiento en los tres siguientes días al tratamiento. Pueden aparecer también pequeñas inflamaciones y/o hematomas.
¿Cuánto duran los efectos?
Al tratarse de un tratamiento no agresivo que se realiza en varias sesiones, los resultados se van percibiendo de forma progresiva. De esta forma, se consigue un efecto natural y armónico. Los estudios afirman que los resultados pueden apreciarse durante 12 meses.
¿Cómo sé si puedo recibir el tratamiento con PRP?
Por lo general, la mayoría de los pacientes son aptos para el tratamiento. Solo está contraindicado en algunos casos de infección local, procesos neoplásicos y ciertas enfermedades de la sangre. Es preferible evitarlo si el paciente tiene alguna enfermedad autoinmune.
¿Con qué puedo combinar el tratamiento?
El tratamiento de PRP se puede combinar con Mesoterapia a los 7-14 días para optimizar los resultados. Se recomienda hacer un ciclo de 3 sesiones por año, y opcionalmente se combina con otros productos, dependiendo de las necesidades de la piel.